Fedora LXQt proporciona un entorno de escritorio integrado y ligero de LXQt. Además del propio LXQt incluye una selección de aplicaciones, como el navegador QupZilla, que combina el motor de Chromium con una experiencia de usuario de Qt. También están el cliente de correo Trojita, el cliente qBittorrent, el reproductor de música Yarock y más. Como todas las aplicaciones usan el sistema Qt5 y el tema Breeze de KDE, se consigue un entorno unificado. Además se incluye breeze-gtk, para que las aplicaciones GTK del usuario también queden integradas.
El objetivo de NetworkManager es hacer que las redes funcionen con la mínima intervención del usuario, pero aun así permitir los ajustes.
Un navegador web ligero multiplataforma escrito sobre Qt y con su motor de renderizado, QtWebEngine.
Quassel IRC es un cliente IRC moderno, multiplataforma y distribuido, lo que significa que los clientes se pueden conectar y desconectar de un núcleo central
¿Utiliza un gestor de descargas? ¡Use Transmission para obtener nuevas versiones de Fedora LXQt Desktop!
QTerminal es un emulador de terminal ligero de Qt basado en QTermWidget.
dnfdragora es un interfaz gráfico de DNF, basado en rpmdragora; está escrito en Python 3 y usa libYui.
FeatherPad es editor de texto simple ligero para Linux, en Qt5 e independiente de escritorio.
qpdfview es un visor de múltiples documentos con pestañas.
Dragon Player es un reproductor multimedia centrado en la simplicidad en lugar de en las funcionalidades extra. Su interfaz es sencilla y está diseñada para no interferir en la simple tarea de reproducir ficheros multimedia.
LXImage-Qt es una adaptación a Qt de LXImage, un visor de imágenes sencillo y rápido, con el que además puede hacer capturas de pantalla.
Yarock es un reproductor musical en Qt4/Qt5 diseñado para una navegación bonita y sencilla de colecciones musicales basada en las portadas.
General help is available in #fedora-lxqt IRC channel on irc.libera.chat for real-time chat.
También puede contactar con los usuarios y desarrolladores por medio de la lista de correo en lxqt@lists.fedoraproject.org.
Hay documentación específica y tutoriales en la web del proyecto LXQt.
En ocasiones se puede topar en esta edición con un problema para el que encontrará ayuda usando los recursos de soporte generales de Fedora. Hay una lista de estos recursos en la página de obtención de ayuda de Fedora.