LXDE (Lightweight X11 Desktop Environment), es un entorno de escritorio extremadamente rápido, eficiente y de bajo consumo. Lo mantiene una comunidad internacional de desarrolladores, tiene una bonita interfaz multiidioma, con atajos de teclado estándar y funciones adicionales como navegación de archivos por pestañas.
LXDE no ha sido diseñado para ser poderoso ni sobrecargado, sino para ser útil y ergonómico. Uno de los objetivos principales de LXDE es el de mantener en un nivel mínimo la utilización de los recursos del sistema. Ha sido especialmente diseñado para computadoras con especificaciones básicas de hardware, como son las netbooks, dispositivos móviles (p.ej. MID) o equipos antiguos.
Sylpheed es un cliente de correo electrónico sencillo, ligero y funcional.
Un navegador web sencillo y funcional que usa GTK+2 y WebKit. Navegue con velocidad y sencillez.
Cliente de mensajería universal. Comuníquese con el mundo mediante IRC, AIM, MSN, Yahoo y otros sistemas de mensajería instantánea.
¿Es un aficionado a las descargas? ¡Use Transmission para obtener nuevas versiones de Fedora LXDE Desktop!
Fedora LXDE Desktop incluye un terminal (la puerta de entrada a la potencia real de cualquier máquina UNIX/linux) llamado LXTerminal.
ObConf instala fácilmente nuevos temas que usan el formato .obt de Openbox.
El procesamiento de textos rápido y funcional, de forma fácil.
Osmo es un útil organizador personal, que incluye módulos de calendario, gestión de tareas, libreta de direcciones y notas.
LXMusic es el reproductor de música minimalista de LXDE. Está basado en XMMS2, que es ligero y tiene un diseño servidor/cliente.
GPicView es el visor de imágenes de LXDE. Se inicia realmente rápido y cuenta con una interfaz intuitiva.
ASunder es una aplicación gráfica de extracción y codificación de CD Audio. Puede usarlo para guardar pistas de CD Audio como archivos WAV, MP3, OGG, FLAC, Opus, WavPack, Musepack, AAC o Monkey.
Users and developers are available in the #lxde IRC channel on irc.libera.chat for real-time chat.
También puede contactar con usuarios y desarrolladores por medio de la lista de correo en lxde@lists.fedoraproject.org.
Hay documentación específica y tutoriales en la web del proyecto LXDE.
En ocasiones se puede topar en esta edición con un problema para el que encontrará ayuda usando los recursos de soporte generales de Fedora. Hay una lista de estos recursos en la página de obtención de ayuda de Fedora.